Gráfica 1: Desempeño estudiantes de primero primaria en lectura y matemática (sector oficial)
Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir datos de Digeduca, Mineduc Guatemala
Gráfica 2: Desempeño estudiantes de tercero primaria en lectura y matemática (sector oficial)
Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir datos de Digeduca, Mineduc Guatemala
Gráfica 3: Desempeño estudiantes de sexto primaria en lectura y matemática (sector oficial)
Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir datos de Digeduca, Mineduc Guatemala
Gráfica 4: Desempeño estudiantes de tercero básico en lectura y matemática (todos los sectores)
Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir datos de Digeduca, Mineduc Guatemala
Gráfica 5: Desempeño graduandos en lectura y matemática (todos los sectores)
Fuente: Elaboración de Empresarios por la Educación a partir datos de Digeduca, Mineduc Guatemala
Gráfica 6: Resultados de aprendizaje de graduandos. Sector público.
Fuente: Portal de datos abiertos del MINEDUC, datos disponibles a julio 2018 (https://datosabiertos.mineduc.gob.gt/)
Gráfica 7: Resultados de aprendizaje de graduandos. Por carrera de diversificado.
Fuente: DIGEDUCA (2018)
Gráfica 7: Desempeño docentes que optan a plazas de primaria en lectura, matemática y estrategias de enseñanza
Fuente: Elaboración propia a partir datos de Digeduca, Mineduc Guatemala
2010-2017: Porcentaje de respuestas correctas, no comparable con 2005-2007
Estudios Internacionales - TERCE de UNESCO
El Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo -TERCE- es un proyecto de evaluación educativa elaborado por UNESCO en 2013 y presentado recientemente que busca obtener información sobre los logros de los aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe.
Participan estudiantes de tercero y sexto primaria de 15 países, además del estado mexicano de Nuevo León.
El TERCE, para tercero primaria evalúa lenguaje y matemática y para sexto primaria lenguaje, matemática y ciencias naturales. En el caso de Guatemala se evaluó lectura y matemática para ambos grados.
En Guatemala se evaluaron a 244 establecimientos del nivel primaria, 78% del sector oficial y 22% del sector privado. Participaron 6,300 estudiantes de tercer grado y 5,646 de sexto grado.
Para el caso de lectura en tercero primaria, a una escala de 500, en TERCE Guatemala tuvo un puntaje de 494.86 y el promedio regional fue de 509.73. En SERCE (del año 2006) tuvo 446.95 y el promedio regional fue de 491.21. La mejora fue de 47.91 puntos.
Para el caso de matemática en tercero primaria, a una escala de 500, en TERCE Guatemala tuvo un puntaje de 489.03 y el promedio regional fue de 506.64. En SERCE tuvo 451.46 y el promedio regional fue de 494.28. La mejora fue de 37.57 puntos.
Para el caso de lectura en sexto primaria, a una escala de 500, en TERCE Guatemala tuvo un puntaje de 500.69 y el promedio regional fue de 521.70. En SERCE tuvo 457.10 y el promedio regional fue de 490.67. La mejora fue de 43.59 puntos.
Para el caso de matemática en sexto primaria, a una escala de 500, en TERCE Guatemala tuvo un puntaje de 487.98 y el promedio regional fue de 511.22. En SERCE tuvo 455.81 y el promedio regional fue de 492.19. La mejora fue de 19.04 puntos.
Para más información haga click acá.