En esta sección presentamos algunos documentos que nos dan una idea del panorama educativo de los países de América Latina. Al inicio presentamos temas generales a nivel de toda la región y luego de forma específica por país.
América Latina
El Salvador
Informe de Progreso Educativo de El Salvador 2006, "Construyendo el Futuro". PREAL 2006. | ![]() |
Honduras
Informe del Progreso Educativo de Honduras 2010, "Educación: Un desafío impostergable". PREAL. Marzo 2011. | ![]() |
Nicaragua
Informe de Progreso Educativo de Nicaragua 2007, "Apostar por la educación". PREAL. Enero 2008. | ![]() |
Un vistazo a la autonomía escolar de Nicaragua: Aceptación y percepción en 2004. | ![]() |
Panamá
Informe de Progreso Educativo en Panamá 2007, "Necesitamos aprender con calidad". PREAL. Junio 2007. | ![]() |
República Dominicana
Informe de Progreso Educativo en República Dominicana 2010, "El reto es la calidad educativa". PREAL. Noviembre 2011. | ![]() |
Centro América y República Dominicana
Informe de Progreso Educativo de Centroamérica y la República Dominicana, "Mucho por hacer". PREAL. Mayo 2007. | ![]() |
México
Estándares y evaluación docente en México: el estado del debate. Documento No. 59, PREAL. Diciembre 2011. | ![]() |
Chile
Formación Docente en Chile. Documento No. 57, PREAL. Septiembre 2011. | ![]() |
Estándares de aprendizaje en Chile. PREAL. Mayo 2011. | ![]() |
Ecuador
Informe de Progreso Educativo en Ecuador 2010, "¿Cambio educativo o educación para el cambio?". PREAL. Diciembre 2010. | ![]() |
Perú
Informe de Progreso Educativo en Perú 2010. Octubre 2010. | ![]() |
Argentina
La apuesta de invertir para una mejor educación. PREAL. Julio 2010. | ![]() |
Colombia
La gestión de la educación en colombia 2002-2010. Documento No. 60, PREAL. Enero 2012. | ![]() |
Informe de Progreso Educativo en Colombia 2006, "Hay avances, pero quedan desafíos". PREAL. Diciembre 2006. | ![]() |